martes, 6 de octubre de 2015

PRESENTACION

Hola! Me llamo Johann y soy el creador de este blog.
Aqui les mostrare la informacion necesaria para todos los aficionados de la natacion.
Desde cuales son los records mundiales de este deporte, los datos importantes de los mejores nadadores, hasta le informacion de cada estilo y sus tecnicas.

NATACION

NATACION

Es el deporte que consiste de sostenerse y avanzar, usando los brazos o las piernas, dentro o sobre el agua. Debido a que los seres humanos no nadan instintivamente, la natación es una habilidad que debe ser aprendida. A diferencia de otros animales terrestres que se dan impulso en el agua, en lo que constituye en esencia una forma de caminar, el ser humano ha tenido que desarrollar una serie de brazadas y movimientos corporales que le impulsan en el agua con potencia y velocidad. En estos movimientos y estilos se basa la evolución de la natación competitiva como deporte.
La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua lo bastante grande como para permitir el libre movimiento y que no esté demasiado fría, caliente o turbulenta. Las corrientes y mareas pueden resultar peligrosas, pero también representan un desafío para demostrar la fuerza y el valor de los nadadores.

NATACION COMO DEPORTE



La historia de la natación se remonta a la prehistoria ya que se han descubierto pinturas sobre natación de la edad de piedra de hace 7.500 años o referencia de este en diferentes  lugares del mundo como Grecia, Egipto, Japon entre otros. Como deporte comenzó a principios del Siglo XIX en Gran Bretaña. Hacia finales del siglo XIX la natación de competición se estaba estableciendo también en varios países europeos y habían creado ya federaciones.
La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos modernos de 1896 en Atenas en el caso de los hombres, y a partir de los de 1912 para las mujeres.La natación competitiva consiste en nadar con el fin de mejorar las marcas propias y las establecidas por otros, es un deporte de auto superación.

LOS 4 ESTILOS


La natacion esta formada de 4 estilos: Mariposa, Dorso, Pecho, y Crol.

En las competencias pueden haber diferentes distancias, todo depende de la categoría en la que el nadador se encuentre (la categoría se define según la edad), por lo que se puede nadar desde los 25 metros hasta un kilómetro o más. Cuando se nada en este tipo de competición es posible nadar cualquier estilo de la lista. Casi todos los nadadores usan el crol frontal o el crol habitual debido a su velocidad superior. Para las competiciones de estilos, tanto si son individuales como de relevos, el estilo libre puede ser cualquier estilo salvo braza,espalda y mariposa.


MARIPOSA


En este estilo la variante de braza conocida como mariposa, ambos brazos se llevan juntos al frente por encima del agua y luego hacia atrás al mismo tiempo. El movimiento de los brazos es continuo y siempre va acompañado de un movimiento ondulante de las caderas. La patada llamada de delfín es un movimiento descendente y brusco de las piernas y los pies juntos. Necesitaras buena condicion si piensas andar una larga distancia de mariposa.
Hay tres distancias que se nadan habitualmente en mariposa, tanto en piscina de 50 metros como de 25 metros.     50 m Mariposa     100 m Mariposa   y   200 m Mariposa.

DORSO



El estilo espalda o dorso es un estilo de natación. Este estilo es esencialmente libre, sólo que el nadador flota con la espalda en el agua. La secuencia de movimientos es alternativa: un brazo en el aire con la palma de la mano hacia afuera saliendo de debajo de la pierna, mientras el otro impulsa el cuerpo en el agua.


PECHO

El pecho es el más lento de los cuatro estilos oficiales en la natación competitiva. Los nadadores más rápidos pueden nadar el pecho a una velocidad aproximada de 1,67 metros por segundo.

El nado de braza/pecho requiere más fuerza y energía que cualquier otro estilo, incluyendo la mariposa. Además, el pecho o la braza requiere un mayor uso de los músculos de las piernas que el resto de los estilos.Es el estilo natatorio más popular debido a su estabilidad y a la posibilidad de mantener la cabeza fuera del agua todo el tiempo. En la mayoría de las clases de natación los principiantes aprenden primero el pecho o el crol pero si se trata de bajar los tiempos a nivel competencia, es uno de los mas dificiles de todos.

CROL



El crol es un estilo de natacion que consiste en que uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven con un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas, los pies hacia adentro y los dedos en punta.






Es el estilo mas rapido. La máxima velocidad de nado que se ha conseguido en el crol el de unos 2.39 metros por segundo (unos 8.6 km por hora). Las distancias en el estilo crol son 50 m, 100 m, 200 m, 400 m, 800 m, 1500 m y 3000 m, siendo la prueba más extensa en este estilo CROL o LIBRE.

TECNICAS

Mariposa
La técnica de la mariposa consiste en el movimiento síncrono del brazo con un síncrono de las piernas. El movimiento de ola del cuerpo es también muy significativo, como es la clave a la recuperación síncrona fácil y a la respiración sobre el agua. En la posesión inicial el nadador debe flotar con los pies detrás de el y los brazos extendido al frente.                                                                                                     

DORSO

En la posición inicial, el nadador está tumbado de espaldas, con los brazos estirados hacia adelante y con las piernas hacia atrás.
 Comienza cuando la mano está en el muslo con el brazo estirado al lado del cuerpo. • Por acción del rolido, el hombro sale fuera del agua. • El brazo extendido y la mano relajada. (en primer lugar sale el dedo pulgar). • Subimos la mano arriba y adelante por el plano perpendicular del hombro. • Al pasar por la vertical del hombro-cabeza la palma de la mano mira hacia fuera..

                                    


PECHO
El pecho empieza con el nadador tumbado sobre el agua boca abajo, con los brazos extendidos hacia adelante y las piernas extendidas hacia atrás.Los brazos se abren hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, y se hace fuerza hacia atrás produciendo el avance.Se permite una patada en la salida y en el viraje, teniendo en cuenta que es parte del movimiento natural del cuerpo.Hay que respirar con la boca sacando la cabeza en cada turno de la brazada.                                                                                           

CROL
uno de los brazos del nadador se mueve en el aire con la palma hacia abajo dispuesta a ingresar al agua, y el codo relajado, mientras el otro brazo avanza bajo el agua. Las piernas se mueven como patada oscilante, un movimiento alternativo de las caderas arriba y abajo con las piernas relajadas y  los pies hacia adentro. 

NADADORES DESTACADOS: Michael Phelps



Michael Fred Phelps es un nadador estadounidense y el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 22 medallas. Phelps también posee los récords de más medallas olímpicas de oro (18), más medallas de oro en eventos individuales (11) y más medallas olímpicas en eventos masculinos (13).


En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras ganar ocho medallas de oro, Phelps se consagró como el máximo medallista de oro en una sola edición de los juegos. Cinco de esas medallas fueron en eventos individuales, igualando el récord como múltiples medallistas de oro en eventos individuales en una sola edición. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ganó cuatro medallas de oro y dos de plata, convirtiéndose en el deportista con más medallas de los juegos por tercera vez consecutiva.

Después de los Juegos Olímpicos de 2008, Phelps inició la Fundación Michael Phelps, concentrada en el desarrollo de la natación y promoviendo estilos de vida saludables.

NADADORES DESTACADOS: Natalie Coughlin



Natalie Anne Coughlin es una nadadora 
estadounidense ganadora de cinco medallas, dos de ellas de oro, en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.Fue la plusmarquista mundial de los 100 metros espalda con 59,58.
Siendo una estudiante y nadadora en la Universidad de Berkeley, fue elegida en tres ocasiones como la mejor nadadora universitaria del año a nivel nacional (20012002 , 2003), 
El 13 de agosto de 2002 en Fort Lauderdale, Florida, se convirtió en la primera mujer en la historia en bajar del minuto en los 100 metros espalda. El nuevo récord mundial quedó establecido en 59,58. Ese año fue elegida por la Federación Internacional como mejor nadadora mundial del año.


La competición más destacada de su carrera deportiva fueron los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde ganó un total de cinco medallas: dos de oro, dos de plata y una de bronce.